CONVOCATORIAS ABIERTAS
¿Está en tus planes elegir una maestría de excelencia?
Durante 28 años hemos apoyado a más de 5000 mexicanos a conseguir este sueño a través de alianzas estratégicas con el gobierno, universidades y otros organismos internacionales y privados.
El 79% de los becarios superan sus expectativas laborales a su retorno.
“Estudiar una Maestría en Inglaterra ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida en todo sentido. Me gradué con honores y recibí el premio “Student of the Year” de la Maestría: MSc Operations and Supply Chain Management.”
Mariana Ramírez Granados, University of Liverpool.
🇲🇽 🇬🇧
El 79% de los becarios superan sus expectativas laborales a su retorno.
“Estudiar una Maestría en Inglaterra ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida en todo sentido. Me gradué con honores y recibí el premio “Student of the Year” de la Maestría: MSc Operations and Supply Chain Management.”
Mariana Ramírez Granados, University of Liverpool.
🇲🇽 🇬🇧
Nuestros Programas

Convocatoria
FUNED
Maestrías
Participa si ya tienes carta de aceptación para estudiar una maestría en las áreas económico administrativas o afines en alguna de las mejores universidades del mundo.

Convocatoria
CONACYT FUNED
SALUD
Participa si ya tienes carta de aceptación para estudiar una maestría en el sector de salud en alguna de las mejores universidades del mundo. Tienes tiempo hasta el 30 de abril.

Convocatoria
Líderes en
Desarrollo
Preparamos estudiantes sobresalientes para que sean aceptados en las mejores universidades del mundo. Convocatoria cerrada.
¿Aún no tienes carta de aceptación para una maestría en el extranjero?
El programa Líderes en Desarrollo Santander – FUNED tiene como objetivo que los estudiantes mexicanos sobresalientes de Instituciones de Educación Superior (IES) del país logren la admisión a una maestría de excelencia por medio de un acompañamiento durante el proceso de búsqueda, preparación y solicitud de admisión con el fin de impulsar la movilidad social y educativa en sus comunidades de origen.
–
¿Quienes se pueden postular?
Ser mexicano.
Estar inscrito en los últimos dos semestres de la licenciatura o ser recién egresado (máximo 3 años de egreso).
Provenir de una IES Pública o de programas de becas de necesidad socioeconómica por parte de IES Privadas.
Tener potencial de liderazgo. Puedes demostrarlo si tienes: Promedio académico sobresaliente o tesis con mención honorífica o haber tenido semestre de honor o premios y distinciones académicas durante tus estudios de licenciatura o pertenecer a un programa de excelencia académica.
Estar interesado en cursar, por primera vez, una maestría en el extranjero de tiempo completo y presencial en una de las 200 mejores universidades del mundo en las siguientes áreas: Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Matemáticas y cualquier otra área Económico-administrativa.
–
Proceso de postulación y selección
Etapa 1: Descarga la convocatoria
Descarga y lee la convocatoria oficial a partir del 1 de febrero de 2021.
–
Etapa 2: Registra tu solicitud
Del 1 de febrero al 14 de marzo de 2021, deberás realizar dos acciones en paralelo:1.- Llenar el formato de solicitud y expediente en el portal de Santander Becas.
–
2.- Acreditar el curso “Habilidades y competencias clave para el mundo profesional” conforme a las indicaciones del portal de Santander Becas.
El 15 de marzo de 2021 recibirás un correo electrónico informándote si tu solicitud fue aprobada para continuar con la etapa 3 de postulación a la convocatoria.
–
Etapa 4: Resultados
–
¿Hay alguna edad máxima para aplicar?
No.
¿Debo pertenecer o haber pertenecido a alguna universidad en específico para poder aplicar?
No, todos los estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura o recién egresados de cualquier Institución de Educación Superior que cumplan con los requisitos pueden participar.
Si ya estudié una maestría en el extranjero, ¿puedo participar en el programa?
No.
¿Hay un promedio mínimo requerido?
No, en realidad
¿Cuántas etapas tiene el programa y que duración tiene cada una?
Consta de 5 etapas y la duración de cada una depende del avance personal de cada líder.
¿Cuánto tiempo dura todo el programa?
El tiempo máximo de permanencia en el programa es de 3 años.
¿Debo permanecer los 3 años en el programa?
No, cada líder en desarrollo va a su propio ritmo.
¿El programa tiene algún costo?
No, es totalmente gratuito para los que pertenecen a él.
¿El programa me da la beca o el apoyo económico para estudiar la maestría en el extranjero?
No, el programa te acompaña en todo el proceso de preparación, postulación y búsqueda de becas o apoyos educativos para la maestría para que logres tanto la admisión como el financiamiento de la misma.
Si soy parte de Líderes en Desarrollo ¿en automático soy acreedor a CONACYT FUNED?
No, son programas totalmente independientes.
1. Preparación del perfil
Elaboración de diagnóstico de perfil académico –profesional con miras a la postulación de un posgrado en el extranjero y a los programas de becas. En esta etapa se imparte el taller “Construyendo proyectos”.
2. Exploración
Explicar y mostrar las pautas más relevantes para iniciar la identificación, búsqueda y comparación de diferentes opciones de posgrados.
3. Solicitud de admisión
Acompañamiento en la postulación a diferentes universidades. En esta etapa se imparte el taller “Ensayos de admisión a posgrados en el extranjero”.
4. Búsqueda de financiamiento
Elaboración de presupuestos, identificación de fuentes complementarias y una serie de herramientas para que el beneficiario tenga claro el costo total y el financiamiento de su proyecto. En esta etapa se imparte el taller “Presupuesto para realizar un posgrado en el extranjero”.
5. Preparación para el viaje
Orientación en los trámites que implican estudiar un posgrado en el extranjero. En esta etapa se imparte el taller “Orientación para la partida”.
1. Simulación de entrevistas
La entrevista es una herramienta que te ayuda a mostrar tus áreas fuertes y habilidades al Comité de admisiones. En el programa se realizan simulaciones de entrevista que ayudan a que sus beneficiarios trabajen en sus áreas de oportunidad antes de la entrevista real.
2. Revisión de universidades y programas
Te ayudamos a evaluar los programas de maestría de excelencia de tu preferencia para que puedas elegir el que acople a tu perfil e intereses.
3. Asesoría en portafolio de aplicación
Este servicio te ayudará a mejorar la postulación, ya que tendrás una asesoría y guía en la redacción de documentos solicitados por la universidad, estos servicios son:
• Revisión de ensayos
• Revisión de cartas de recomendación
• CV
4. Asesoría para búsqueda de financiamiento
Conoce las opciones de becas y financiamiento de acuerdo a la maestría a la que vas a postularte para que pueda aplicar en tiempo y forma.
5. Preparación para exámenes estandarizados
Acceso a cursos o recursos para la preparación de exámenes estandarizados (GRE/GMAT) o pruebas de inglés (TOEFL, IELTS).
–
CONTACTO
lideresendesarrollo@funedmx.org
+52 (55) 5292 1428 ext. 1108
La convocatoria CONACYT FUNED SALUD consta de: beca (a fondo perdido) por parte de CONACYT + Recursos para el pago de colegiatura directo a la universidad donde se realizarán los estudios de maestría para la formación de profesionistas mexicanos con el fin de contribuir al desarrollo del país desde las áreas de salud.
Los fondos de la convocatoria, por parte de FUNED, son directamente aplicados al pago de la colegiatura de la universidad donde se realizarán los estudios de maestría, por hasta $15,000 dólares estadounidenses con una tasa de interés fija de 5.75%. Aquellos seleccionados por CONACYT recibirán una beca de acuerdo a los tabuladores publicados. Adicionalmente, los beneficiarios que estudien su maestría en una de las universidades con las que FUNED tiene convenio, tendrán la posibilidad de un descuento en colegiatura.
Al término de la maestría, el beneficiario tendrá un periodo de gracia de 6 meses, seguido de un plazo de 5 años para que, con su repago, se apoye a otro beneficiario en sus estudios.
Participa del 02 de marzo al 30 de abril – 15:00hrs (hora CDMX)
–
¿Quiénes se pueden postular?
Ser ciudadano/a mexicano/a.
Contar con carta de aceptación oficial de una maestría en las áreas de salud establecidas en la convocatoria de tiempo completo y presencial dentro de las mejores 200 universidades o 100 mejores programas del mundo según los rankings establecidos.
Contar con título profesional.
Promedio mínimo de 8.
Llenar el formato de solicitud e integrar expediente en línea.
Contar mínimo con 1 año de experiencia laboral (comprobable por los últimos dos meses).
Contar con un aval económicamente solvente que radique en México, menor a 65 años que cuente con un bien inmueble cuyo valor sea de 2.5 veces el monto solicitado a FUNED.
Descarga y lee la convocatoria oficial:
–
–
Registro
El / La aspirante ingresará al sistema para generar su nombre de usuario y contraseña que le servirá durante todo el proceso del trámite con FUNED. Este registro es indispensable para solicitar el apoyo CONACYT-FUNED Salud.
–
–
Guía FUNED
Descarga y lee la guía FUNED para poder completar tu solicitud al apoyo CONACYT FUNED Salud.
–
–
1- ¿Qué puedo hacer si el sistema no me permite agregar un archivo o documento?
R= Verificar si los archivos tienen terminación PDF y que no tengan más de 5Mb. También se sugiere borrar la cookies de forma eventual.
2- ¿Se pueden cambiar los documentos agregados al expediente electrónico?
R= Una vez enviada la solicitud, ya no es posible realizar cambios a la solicitud y/o expediente electrónicos. Por ello es muy importante que antes de enviarla, te asegures que todos los datos y documentos estén completos.
3- ¿Es aceptable un aval que radique en el extranjero?
R=El aval y coaval (cuando se requiere) tienen que radicar en México. Avales extranjeros no se aceptan, tampoco avales mexicanos que radiquen o trabajen en el extranjero.
4- Tengo un inmueble a mi nombre, ¿puedo ser mi propio aval?
R=No es posible, un aval otorga una garantía de la obligación contraída por alguien más.
5- Mi cónyuge tiene una propiedad a su nombre ¿puede ser mi aval?
R=El cónyuge del solicitante NO puede ser su aval.
6- ¿Puede ser mi aval una persona moral?
R= Sólo pueden ser avales personas físicas.
7- ¿Se acepta una solicitud con el inmueble en garantía en copropiedad del aval y solicitante?
R= Se acepta siempre y cuando la parte que corresponde al aval reúna el requisito del 2.5 veces sobre el valor de la propiedad.
8- ¿Qué procede si la propiedad en garantía tiene más de dos propietarios?
R= Se acepta una propiedad con máximo tres copropietarios y/o usufructuarios; en ese caso será necesario ingresar al expediente electrónico los mismos documentos requeridos para el aval de todos los copropietarios, participan en la entrevista para el estudio socioeconómico, además firmarán los documentos de formalización del apoyo.
9- Para cubrir el 2.5% veces del valor de la propiedad sobre el monto solicitado ¿Se puede agregar al expediente más de una propiedad?
R= Solo que sean del mismo propietario.
1. Recepción de solicitudes
Participa del 02 de marzo al 30 de abril – 15:00hrs (hora CDMX)
2. Comité FUNED
15 de marzo al 05 de mayo
3. Fecha límite para pago cuota de recuperación
07 de mayo
4. Estudio socioeconómico
15 de marzo al 28 de mayo
5. Entrevistas FUNED
28 de junio al 02 de julio
6. Resultados FUNED
16 de julio
7. Expediente CONACYT
19 de julio al 30 de julio
8. Resultados CONACYT
13 de agosto
–
CONTACTO
+52 (55) 5292 1428
+52 (55) 5292 2887
CONVOCATORIA PARA APOYO EN COLEGIATURA PARA MAESTRÍAS DE UNIVERSIDADES DEL EXTRANJERO 2021
.
La convocatoria FUNED MAESTRÍAS ofrece un paquete económico que consta de recursos para el pago de colegiatura directo a la universidad donde se realizarán los estudios de maestría para la formación de profesionistas mexicanos con el fin de contribuir al desarrollo del país.
.
El paquete consta de fondos directamente aplicados al pago de la colegiatura de la universidad donde se realizarán los estudios de maestría. La modalidad de este paquete consta de: 10% de beca por parte de FUNED + 90% de crédito por parte de Eduk Pro. El apoyo total de la beca más el crédito serán de $5,000 a $30,000 dólares estadounidenses. Adicionalmente, los beneficiarios que estudien su maestría en una de las universidades con las que FUNED tiene convenio, tendrán la posibilidad de un descuento en colegiatura.
.
El 90% de crédito por parte de Eduk Pro se otorga en dólares de EUA con una tasa de interés fija de 7.95%. Al término de la maestría, el beneficiario tendrá un periodo de gracia de 6 meses, seguido de un plazo de 5 años para que, con su repago, se apoye a otro beneficiario en sus estudios.
.
Participa del 08 de marzo al 30 de abril – 15:00hrs (hora CDMX)
–
¿Quiénes se pueden postular?
Profesionistas con nacionalidad mexicana, que cuenten con una carta de aceptación sin condiciones académicas y que deseen realizar un programa de maestría en una universidad del extranjero, dentro de las siguientes áreas del conocimiento:
.
Administración y negocios (MBA) Comercio Exterior Ingenierías Análisis de datos Derecho Mercadotecnia Arquitectura Economía Políticas Públicas Cadenas de suministro y logística Finanzas Relaciones Internacionales Ciencias de la Comunicación Hotelería y Turismo Tecnologías de la información *cualquiera que corresponda a un área afín a las anteriores
Contar con título profesional.
Promedio mínimo de 8.
Llenar el formato de solicitud e integrar expediente en línea.
Contar mínimo con 1 año de experiencia laboral (comprobable por los últimos dos meses).
Contar con un aval económicamente solvente que radique en México, menor a 65 años que cuente con un bien inmueble cuyo valor sea de 2.5 veces el monto solicitado a FUNED.
Descarga y lee la convocatoria oficial:
.
–
–
Registro
El / La aspirante ingresará al sistema para generar su nombre de usuario y contraseña que le servirá durante todo el proceso del trámite con FUNED. Este registro es indispensable para solicitar el apoyo FUNED-MAESTRÍAS.
.
–
–
Guía FUNED
Descarga y lee la guía FUNED para poder completar tu solicitud al apoyo FUNED-MAESTRÍAS.
.
–
–
1- ¿Qué puedo hacer si el sistema no me permite agregar un archivo o documento?
R= Verificar si los archivos tienen terminación PDF y que no tengan más de 5Mb. También se sugiere borrar la cookies de forma eventual.
2- ¿Se pueden cambiar los documentos agregados al expediente electrónico?
R= Una vez enviada la solicitud, ya no es posible realizar cambios a la solicitud y/o expediente electrónicos. Por ello es muy importante que antes de enviarla, te asegures que todos los datos y documentos estén completos.
3- ¿Es aceptable un aval que radique en el extranjero?
R=El aval y coaval (cuando se requiere) tienen que radicar en México. Avales extranjeros no se aceptan, tampoco avales mexicanos que radiquen o trabajen en el extranjero.
4- Tengo un inmueble a mi nombre, ¿puedo ser mi propio aval?
R=No es posible, un aval otorga una garantía de la obligación contraída por alguien más.
5- Mi cónyuge tiene una propiedad a su nombre ¿puede ser mi aval?
R=El cónyuge del solicitante NO puede ser su aval.
6- ¿Puede ser mi aval una persona moral?
R= Sólo pueden ser avales personas físicas.
7- ¿Se acepta una solicitud con el inmueble en garantía en copropiedad del aval y solicitante?
R= Se acepta siempre y cuando la parte que corresponde al aval reúna el requisito del 2.5 veces sobre el valor de la propiedad.
8- ¿Qué procede si la propiedad en garantía tiene más de dos propietarios?
R= Se acepta una propiedad con máximo tres copropietarios y/o usufructuarios; en ese caso será necesario ingresar al expediente electrónico los mismos documentos requeridos para el aval de todos los copropietarios, participan en la entrevista para el estudio socioeconómico, además firmarán los documentos de formalización del apoyo.
9- Para cubrir el 2.5% veces del valor de la propiedad sobre el monto solicitado ¿Se puede agregar al expediente más de una propiedad?
R= Solo que sean del mismo propietario.
1. Recepción de solicitudes
Participa del 08 de marzo al 30 de abril – 15:00hrs (hora CDMX)
2. Comité FUNED
15 de marzo al 05 de mayo
3. Fecha límite para pago cuota de recuperación
07 de mayo
4. Estudio socioeconómico
22 de marzo al 28 de mayo
5. Entrevistas FUNED
14 de junio al 02 de julio
6. Resultados FUNED
16 de julio
–
CONTACTO
+52 (55) 5292 1428
+52 (55) 5292 2887
DIRECCIÓN
Prolongación Paseo de la Reforma #115-704
Paseo de las Lomas
Ciudad de México
C.P.01330
Horario de atención:
8:00 hrs a 15:00 hrs de lunes a viernes
2018 – FUNED -Todos los derechos reservados.